Hábitos alimentarios de los jóvenes del robalo aleta amarilla Centropomus robalito (Centropomidae: Actinopterygii) en la Bahía de Matanchén, Nayarit, México.
Palabras clave:
C. robalito, alimentación, fondos blandos, Bahía de Matanchén, NayaritResumen
Se analizó la estructura trófica y la estrategia alimentaria de Centropomus robalito en la Bahía de Matanchén Nayarit México. Los organismos fueron capturados mediante arrastres de pesca tipo camaronero a través de muestreos trimestrales de febrero a noviembre del 2016. El análisis estomacal se realizó mediante el metodo tradicional, método numérico, gravimétrico y frecuencia de ocurrencia (N %, G %, FO %). Para determinar la estrategia alimentaria se estimó el índice de Smith y el índice de Pianka para estimar la superposición de las dietas entre las clases de tallas y las temporadas de estudio se utilizó el. En total se analizaron 333 estómagos de los cuales 221 (64 %) contenían algún tipo de presas y 112 (34 %) se encontraron vacíos. Las presas principales en la dieta C. robalito fueron camarones (Xiphopenaeus riveti) y peces (Anchovia spp.). De acuerdo con el índice de Smith C. robalito presenta una estrategia alimentaria tipo generalista y una alta superposición de dietas entre clases de talla y temporadas de estudio. Esta especie en la Bahía de Matanchén aprovecha la alta disponibilidad de recursos presentes (camarones), por lo que no se observa una recomposición clara de la dieta entre clases de talla y temporadas de estudio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.