Remoción de sóidos disueltos y reducción de lodos orgánicos del efluente de un cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en un sistema de recirculación acuícola.

Authors

  • Juan Pablo González Hermoso
  • Oscar Iram Zavala-Leal Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera. Universidad Autónoma de Nayarit.
  • Francisco Javier Valdez-González Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera. Universidad Autónoma de Nayarit.
  • Juan Manuel Pacheco Vega Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera. Universidad Autónoma de Nayarit.

Keywords:

digestores, efluentes, digestión anaeróbica, SRA

Abstract

En la mayoría de los tratamientos que son aplicados a los efluentes acuícolas casi nunca se consideran los sólidos particulados y por lo general se enfocan en la remoción de los sólidos disueltos, por lo cual en este experimento se utilizaron digestores con tres diferentes porcentajes de lodos orgánicos (10, 15 y 20 %) buscando en que concentración se logra una más eficiente remoción de nutrientes y reducción de los sólidos particulados. Los resultados mostraron una reducción de los lodos mayor (20.0+1.8%) en los digestores con la mayor concentración de lodos orgánicos y expuestos a la sombra. Mientras que, la mayor remoción de nutrientes se presentó en los digestores con los porcentajes de lodos orgánicos de 10 y 15%, excepto para N-NH4, el cual presentó una mayor remoción en los digestores con concentraciones de 15 y 20% de lodos orgánicos. Por último, los digestores expuestos a un fotoperiodo natural presentaron las mayores tasas de remoción para todos los nutrientes, resaltando los nitratos donde se presentó una remoción de 16.867+5.729 mg/L N-NO3.

Published

2018-06-30

Issue

Section

Artículos