LA ACUICULTURA ORGÁNICA O ECOLÓGICA: UNA ALTERNATIVA PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD
DOI:
https://doi.org/10.60113/ap.v9i17.1Keywords:
Sostenibilidad, bienestar animal, biodiversidad, recursos naturalesAbstract
La producción orgánica o ecológica de organismos acuáticos es ya una realidad aunque el consumo es relativamente bajo incluso entre los eco-consumidores habituales. Existe un a normativa muy desarrollada en la Unión Europea (UE) y en México que regula dicha producción y que garantiza la utilización de sustancias y ciclos naturales, la preservación del medio ambiente, la biodiversidad y el bienestar animal. El coste de producción del pescado ecológico es mayor, pero también el precio de venta, por lo que la rentabilidad depende del extra-margen obtenido respecto al convencional, que en la actualidad es negativo para la lubina y dorada, nulo para el salmón y la carpa, y positivo para la trucha en la UE. Para garantizar el futuro de la acuicultura orgánica es necesario incrementar el consumo y re-equilibrar la cadena de valor en favor de los acuicultores.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Acta Pesquera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.