Restos óseos del pez loro (Scarus perrico) y jurel (Caranx caninus) en un depósito cultural Aztatlán en Maito, Jalisco, México

Autores/as

  • Fabio Germán Cupul Magaña
  • Joseph B. Mountjoy Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara
  • Rafael García de Quevedo Machain Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Arroyo Piedras Azules, Carangidae, depósito cultural, hiperostosis, hueso faríngeo, Scaridae

Resumen

El sitio arqueológico Arroyo Piedras Azules (años 1165 al 1265 de nuestra era) está ubicado en el extremo este de localidad de Maito, Jalisco, a 1.5 km de la costa del Pacífico en el oeste de México. Aquí, informamos sobre el hallazgo de fragmentos del hueso faríngeo superior e inferior y el primer pterigióforo de la aleta dorsal con hiperostosis del pez loro (Scarus perrico) y el jurel (Caranx caninus), respectivamente. La presencia de los huesos dentro del depósito cultural Arroyo Piedras Azules, sugiere el uso de estas especies de peces como alimento por parte de los pobladores Aztatlán.

Descargas

Publicado

12/30/2018

Número

Sección

Artículos