Fluctuaciones en la composición y abundancia del zooplancton en la laguna costera Barra de Navidad, Jalisco.

Autores/as

  • Ramiro Flores-Vargas Centro Universitario de la Costa Sur, Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras, Universidad de Guadalajara
  • Navarro- Rodríguez Navarro- Rodríguez

Palabras clave:

zooplancton, ciclo bianual, laguba Barra de Navidad

Resumen

Se analizaron 48 muestras de zooplancton colectadas bimestralmente por un periodo de dos años (2002-2003) en la laguna costera Barra de Navidad, Jalisco, México. Fueron identificados 20 grupos zooplanctónicos, de los cuales, las larvas de braquiuros y carídeos fueron los grupos más representativos de la temporada de estudio. La biomasa (ml/1000m3), temperatura (ºC), salinidad (ups) y oxígeno disuelto (mg/l),  mostraron una serie de fluctuaciones en respuesta a los cambios climáticos presentes en el área de estudio, observando que durante  la temporada de sequía, la densidad de la biomasa fue alta (10.31 ml/1000 m3), con valores promedios, de temperaturas cálidas durante el verano  (31.6 ºC), altas salinidades  (33 ups) y concentraciones máximas de oxígeno (6.1 mg/l); en tanto que, durante el periodo de lluvias, la biomasa zooplanctónica presentó una disminución (0.58 ml/1000 m3) en su abundancia, con bajos registros promedio de temperatura (24.7 ºC), salinidad promedio de 22.8 (ups) y oxígeno disuelto de 4.4 (mg/l).  

Descargas

Publicado

12/30/2018

Número

Sección

Artículos