“Instalación y monitoreo de arrecifes artificiales en la zona marina adyacente al Parque Nacional Isla Isabel”
Palabras clave:
arrecifes artificales, isla isabel, monitoreo, instalaciónResumen
Entre diciembre de 2014 y enero de 2015, los pescadores autorizados para realizar actividades pesqueras en el Parque Nacional Isla Isabel (PNII) en colaboración con la dirección de esta área natural protegida federal llevaron a cabo la colocación de estructuras de concreto en dos sitios de la zona marina adyacente al PNII para formar arrecifes artificiales buscando disminuir la presión antrópica en los arrecifes coralinos naturales por actividades como pesca y buceo recreativo; y además, generar más hábitat disponible en sitios arenosos para favorecer el refugio y reclutamiento de peces comerciales y de arrecife. Se colocaron 72 estructuras de concreto en dos sitios (36 por sitio) y se monitoreo la sucesión ecológica en solo uno de estos en tres ocasiones (al mes de instalación, a los 12 meses y por último a los 20 meses). Los resultados se presentaron como se esperaba, o incluso mejor, ya que se observó al pez lija (Aluterus scriptus) y a la cabrilla piedrera y (Epinephelus labriformis) buscar refugio en las estructuras en el mismo instante que estas se depositaron en el fondo arenoso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.