Determinación de la CL50-96 horas del fertilizante ultrasol (K+) en postlarvas de camarón blanco Penaeus vannamei (Boone, 1931).
Palabras clave:
camarón, toxicidad, fertilizante, salinidad, bioensayoResumen
Se determinó el efecto tóxico del fertilizante comercial ultrasol® en postlarvas (PL13), se evaluaron cuatro concentraciones del fertilizante (10, 15, 25 y 35 mL) al final de 96 horas, el 100% de mortalidad se registró a partir de 25 mL del fertilizante. La concentración letal media (CL50) fue calculada mediante la NOM-074-ECOL-1994 y con el uso del software IBM SPSS Probit®. La CL50 obtenida por ambos procedimientos difirió 0.383 mL. Con el procedimiento de la NOM, se obtuvo una CL50 de 15.381± 2.332 mL, mientras que con el uso del software fue de 15.764±1.198 mL. La incorporación de fertilizante a base de potasio podría ocasionar un impacto positivo sobre la supervivencia y el crecimiento de las postlarvas durante el proceso de la aclimatación, sin embargo puede llegar a ser tóxico si se excede la concentración. Los bioensayos de toxicidad son una herramienta para conocer la cantidad del fertilizante que no ocasione mortalidad de los camarones cultivados en agua de baja salinidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.