Tiempo en que muere el camarón (Penaeus vannamei) fuera del agua y concentración de hemocianina, posterior a la exposición a concentraciones subletales de plaguicidas.

Autores/as

  • Juan Carlos Bautista Covarrubias
  • Martín Gabriel Frías-Espericueta Laboratorio de Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias del Mar. Universidad Autónoma de Sinaloa.
  • Yadira Romero Arzate Instituto Tecnológico de Toluca
  • Marisela Aguilar-Juárez Laboratorio de Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias del Mar. Universidad Autónoma de Sinaloa.
  • Jonathan Omar Arreola-Hernández Laboratorio de Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias del Mar. Universidad Autónoma de Sinaloa.

Palabras clave:

Tiempo de muerte, hemocianina, camarón y plaguicidas

Resumen

Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para proteger los cultivos agrícolas de las plagas, pero también son tóxicas y letales para organismos sensibles como los crustáceos. En el presente trabajo se evaluó el tiempo (minutos) que demora un camarón Penaeus vannamei en morir fuera del agua y la concentración de hemocianina presente en la hemolinfa. Se utilizaron tres concentraciones subletales (1%, 10% y 50%) de la CL50-96 horas de malatión y endosulfán, después de 48 horas, en cada camarón fueron analizadas las variables. El menor tiempo promedio de muerte (21.11±2.68 minutos) fue para los camarones expuestos a endosulfán (1%, 10% y 50%) y significativamente diferente (p<0.05) al tiempo promedio de los camarones del grupo control (33.79±4.06 minutos). La concentración de hemocianina (HC) fue mayor en los camarones expuestos a endosulfán (tratamiento 50%) con diferencias significativas al comparar con los promedios de hemocianina de camarones expuestos a malatión (tratamientos 10% y 50%). El plaguicida endosulfán es más tóxico que el malatión, quizás afectó en mayor medida la cámara branquial de P. vannamei, por eso fue menor el tiempo en morir fuera del agua, el incremento de la HC por ser una proteína respiratoria se presentó lo que podría ser una inducción de la actividad proteolítica (biosíntesis) como respuesta al estrés ocasionado por la presencia del plaguicida endosulfán.

Descargas

Publicado

06/30/2020

Número

Sección

Artículos