Legislación acuícola: Un análisis de las leyes y derechos de pagos que afectan el desarrollo de la acuicultura

Autores/as

  • Emilio Mu-Rivera Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad Autónoma de Nayarit
  • Marcial de Jesús Ruiz Velasco
  • Claudia A González-Huerta Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad Autónoma de Nayarit
  • Elifonso Isiordia-Pérez Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad Autónoma de Nayarit

Palabras clave:

Legislación acuícola, derechos, acuicultura

Resumen

En el presente trabajo, se hace un análisis de las diferentes leyes que intervienen en materia de pesca y acuicultura. Se llevó a cabo una revisión de las leyes actuales con la finalidad de establecer sus alcances y cómo afectan a la acuicultura. De acuerdo con el análisis realizado de dichas leyes, existe una serie de inconvenientes para que la acuicultura se desarrolle de manera más eficiente. Se concluye que las leyes deben ser actualizadas, así como también las normas oficiales mexicanas, tampoco es necesario tantos instrumentos legales que prevean trámites para la actividad acuícola, deben de estar previstos en su generalidad en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Descargas

Publicado

12/30/2020

Número

Sección

Artículos