POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA CAMARONICULTURA EN EL ESTADO DE NAYARIT
Palabras clave:
Camaronicultura, Nayarit, Políticas públicas, Productores de camarón, Subsidios.Resumen
La implementación de políticas públicas en el sector acuícola a nivel mundial ha resultado en incrementos en la producción y rentabilidad de esta actividad. En México, existen diversas políticas públicas enfocadas en apoyar al sector pesquero y acuícola. En el estado de Nayarit, la camaronicultura es la actividad acuícola que más se realiza y en la cual los productores solicitan algunos apoyos al gobierno. Pese a la importancia de la actividad y de los subsidios que existen para llevarla a cabo, la información sobre estos es escasa. En ese sentido, este trabajo pretende dar a conocer los subsidios derivados de las políticas públicas que se emplean en el cultivo de camarón en el estado. Dentro de los principales subsidios que se aprovechan en esta entidad están los apoyos para la adquisición de post-larva y apoyo para combustibles (diesel o gasolina), así como también para obras de infraestructura en las unidades de producción. Sin embargo, además de implementar las políticas públicas que apoyen a los productores, es necesario e indispensable que se evalúe de manera permanente para conocer su efectividad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.