Análisis preliminar de la pesquería de la Barracuda Sphyraena ensis (Jordán & Gilbert, 1882) en las costas de Nayarit
Palabras clave:
Barracuda, pesca con línea, esfuerzo pesqueroResumen
La barracuda representa uno de los recursos pesqueros más importantes en la costa de Nayarit debido a la calidad de la carne y a su valor comercial. El presente trabajo aborda un análisis de la pesquería de la barracuda en Nayarit, particularmente en la zona de san Blas, en donde su captura es predominante. Para el análisis preliminar se utilizaron 40 encuestas realizadas a los pescadores de esta pesquería. Las encuestas fueron dirigidas para identificar zonas de pesca, embarcaciones y tipos de motores utilizados, tipos de artes de pesca, número de personas a bordo, así como el tiempo efectivo de pesca, como una medida del esfuerzo de captura. También se obtuvieron datos de meses de capturas máximas, duración de la temporada de pesca, así como capturas mínimas y máximas por viaje. Los resultados lograron identificar 5 zonas de pesca, embarcaciones entre 15 y 25 m de eslora, Motores fuera de borda predominantemente de 4 tiempos entre 15 y 50 Hp. Se logró identificar que, dependiendo de la zona, la temporada de capturas se encuentra entre 9 y 12 meses. Las capturas mínimas dependiendo de la zona, fueron entre 1 y 2 kg por viaje, mientras que las capturas máximas oscilaron entre 150 y 250 kg por viaje. Así mismo, se identificó que el tiempo efectivo de pesca osciló entre 5 y 8 horas. Se concluye que en lo general, las artes de pesca utilizadas, las embarcaciones, el número de personas a bordo, así como las capturas y otros factores, son similares entre las diferentes zonas de pesca.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.