Uso del análisis numérico para representar el Crecimiento de la Trucha Blanca (Haemulon flaviguttatum Gill,1863)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.60113/ap.v10i20.143

Palabras clave:

análisis numérico, crecimiento, trucha blanca

Resumen

En el desarrollo del presente trabajo, se utilizó el análisis de ajuste de datos para seleccionar el modelo que mejor representa datos de la trucha blanca, comparando los modelos: Logístico, Brody y el de Saturación con la finalidad de lograr hacer una propuesta sobre el mejor de ellos. En biología pesquera, los modelos sigmoidales, también conocidos como modelos de crecimiento en forma de S, son herramientas matemáticas ampliamente utilizadas para representar el crecimiento de poblaciones de peces y otras especies acuáticas. Estos modelos se caracterizan por su forma en S, que refleja un crecimiento inicial lento, seguido de una aceleración hasta alcanzar un límite asintótico. Es importante destacar que estos modelos son simplificaciones de la realidad y no siempre representan todos los aspectos de la dinámica poblacional de una especie. Por lo tanto, es crucial utilizarlos con precaución y considerar otras fuentes de información al realizar inferencias sobre el estado de una población pesquera. Es importante evaluar las ventajas y desventajas de cada modelo antes de seleccionar el más apropiado. Su capacidad para modelar el crecimiento en longitud de peces de manera precisa lo ha convertido en una herramienta esencial para la evaluación de poblaciones y la gestión pesquera.

Descargas

Publicado

12/31/2024

Número

Sección

Artículos