Cambios de la actividad de acetilcolinesterasa en camarón (Litopenaeus vannamei) expuestos a baja concentración de malatión y sulfato de cobre
Palabras clave:
Camarón;, enzima;, metal;, plaguicida;, proteínaResumen
En la cercanía de los sistemas de producción de camarón de Nayarit, México, existe variedad de cultivos agrícolas en los que se utiliza diferentes sustancias químicas, las cuales podrían incorporarse vía agua a los estanques de camarón. El objetivo del presente trabajo, fue evaluar en condiciones de laboratorio el cambio de actividad de AChE y proteína total en el músculo (MS) y hepatopáncreas (HPT) de camarón blanco, expuestos por 96 horas a baja concentración del malatión y de sulfato de cobre. La actividad de AChE en el MS presentó una tendencia a disminuir, mientras que en HPT la respuesta fue a incrementar la actividad enzimática, de igual manera la actividad de AChE en tejidos de camarones expuestos a sulfato de cobre fue la de incrementar. La concentración de proteína total incrementó en MS y en HPT por exposición a la mayor concentración de malatión, mientras que con sulfato de cobre, solo la proteína total en el MS presentó tendencia significativa a incrementar por el estrés ocasionado por las sustancias químicas ensayadas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.