EL ESTADO DEL ARTE DE LOS PROBIÓTICOS EN LA ACUICULTURA
DOI:
https://doi.org/10.60113/ap.v9i18.127Palabras clave:
Acuicultura, Bacillus, Streptomyces, ProbióticosResumen
Actualmente la acuicultura produce la mitad de los organismos del medio acuático que se consume en el mundo, en México esta actividad debe de tender a la sustentabilidad, propiciando que los medios de producción y los productos obtenidos incrementen su calidad y cantidad, se diversifiquen y disminuyan su impacto ambiental. Por lo anterior en este trabajo se analizó información referente al uso de probióticos en la acuicultura y su perspectiva actual de desarrollo en México y el mundo; para ello se compiló la literatura disponible sobre probióticos en procesos relacionados con las técnicas acuícolas, con énfasis en la evaluación de los efectos positivos en la producción y sustentabilidad de los cultivos. La información analizada permite establecer que, la resistencia de los microorganismos patógenos a antibióticos se ha vuelto un problema en esta actividad cuando se desea prevenir o tratar enfermedades en las especies cultivadas, además de que en los cultivos se pretende lograr que los organismos crezcan en menos tiempo y con ello mejorar su medio, haciendo énfasis en la calidad de los suelos y del agua en donde se realizan dichos cultivos. Se ha demostrado que los probióticos en la acuacultura pueden tener grandes beneficios, como, por ejemplo: estimular la respuesta inmune, incrementar la sobrevivencia de las post-larvas, estimular el sistema digestivo para un mayor aprovechamiento de nutrientes, asimismo incrementar la resistencia a enfermedades de los organismos, estimular el crecimiento y por último reducir significativamente la producción de residuos contaminantes. Los probióticos más utilizados son las bacterias ácido lácticas, los géneros más utilizados son Bacillus y Streptomyces, además de microalgas y levaduras. En México se han realizado estudios del uso de probióticos en procesos de producción acuícola y se han realizado diversos trabajos acerca del efecto benéfico o adverso hacia los organismos cultivados, pero aún falta estudiar más
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.