La Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera y su contexto (Primera Parte)

Autores/as

  • Sergio G. Castillo V
  • Elsa García_DeDios Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad Autónoma de Nayarit
  • José Trinidad Ulloa Ibarra Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad Autónoma de Nayarit

Palabras clave:

contexto, ingeniería, pesca, escuela

Resumen

La ingeniería pesquera en el ámbito latinoamericano tiene gran importancia tanto por su campo de acción como por su contribución a la solución del problema mundial del hambre y la desnutrición, la comunidad de profesionistas dedicados a ella tienen su propia identidad que van forjando desde que se inician en el estudio de la misma en las diferentes escuelas formadoras en américa latina y en le mundo.

El origen de la ENIP estuvo indisolublemente ligado a las necesidades del entorno social del estado de Nayarit, en una época en la que la pesca era una actividad prioritaria en el país y en nuestro estado. Durante las cuatro décadas de su existencia, esta escuela ha sabido ser ejemplo en ese sentido, de servir las necesidades científicas y tecnológicas de nuestro desarrollo económico. Mucho antes de que en los lineamientos generales se pusiera de moda hablar de pertinencia, en la ENIP esto se daba de manera natural, formando los profesionistas requeridos, realizando las investigaciones necesarias, extendiendo los conocimientos útiles de su especialidad hacia la comunidad.

Descargas

Publicado

06/30/2015

Número

Sección

Artículos