Estructura de la población y talla de primera madurez sexual de la langosta espinosa Panulirus inflatus en el Parque Nacional Isla Isabel, Nayarit, México.

Autores/as

  • Armando Calderón Rodríguez FONNOR AC
  • Gonzalo Pérez Lozano
  • Cayetano Robles Carrillo COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
  • Jorge Antonio Castrejón Pineda COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
  • Melissa Palma Cruz COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
  • Mauricio Cortes Hernández Mauricio Cortes Hernández

Palabras clave:

Panulirus inflatus, estructura de tallas, relaciones morfométricas, madurez sexual

Resumen

Para conocer la estructura de la población y la talla de primera madurez sexual de las langostas espinosas de la especie Panulirus inflatus en el Parque Nacional Isla Isabel se realizaron muestreos en los meses de junio, julio, octubre y noviembre de 2014. La colecta se hizo mediante buceo autónomo (SCUBA) por la noche para tener una muestra más representativa de la población. Se colectaron 87 langostas de las cuales 41 resultaron machos, 31 hembras ovígeras y 15 hembras sin huevos en incubación. El rango en la colecta fue de 24 a 125.67 mm de longitud del cefalotórax (LC). La mayoría de los organismos medidos tuvo tallas menores a la mínima legal (85% <82.5 mm LC). La relación entre la LC y el peso (P) de machos de P. inflatus fue P = 0.0029∙LC2.7296 (r2 = 0.98, N = 41); en hembras ovígeras fue  P = 0.0156∙LC2.3542 (r2 = 0.96, N = 31); y en hembras sin huevos en incubación fue P = 0.0019·LC2.835 (r2 = 0.94, N = 15). La talla de primera madurez sexual presentó un valor de 62 mm LC. La langosta ovígera más pequeña registrada midió 48.14 mm LC; y la más grande 125.67 mm LC. Esta información es útil para realizar una adecuada regulación de la pesquería de langosta en el Parque Nacional Isla Isabel.

Descargas

Publicado

06/30/2016

Número

Sección

Artículos