Hábitos alimentarios de Epinephelus labriformis en las Islas Marietas, Nayarit, México
Palabras clave:
Alimentación, Epinephelus labriformis, Islas MarietasResumen
Se analizaron los hábitos alimentarios de la cabrilla Epinephelus labriformis (Serranidae), a partir del examen del contenido estomacal. Los individuos fueron colectados mensualmente de junio del 2000 a abril del 2001, mediante buceo autónomo. Las capturas se realizaron con una hawaiana, en las Islas Marietas, Nayarit, donde se presentan importantes formaciones arrecifales que soportan una gran diversidad de especies. Se registró la talla y el peso del pez, se colectó el tracto digestivo, el cual fue fijado con alcohol al 70% y etiquetado. La talla de los organismos varió entre 14.5 y 33.2 cm de longitud total. En el laboratorio se llevó a cabo la identificación del contenido estomacal de cada organismo presa hasta el mínimo taxón posible. Los componentes alimentarios que integran el espectro trófico se analizaron mediante los métodos: numérico, gravimétrico, y de frecuencia de ocurrencia, integrados en el índice de importancia relativa (IIR). El espectro trófico de estos peces estuvo constituido por dos grupos principales: crustáceos (67%) principalmente braquiuros de la Familia Mithracidae y Carideos; el otro grupo lo constituyen los peces (33%). E. labriformis es una especie que se alimenta en el fondo y realiza emboscadas para capturar a sus presas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Acta Pesquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.